Opinión e ideas
Toggle Navigation
  • Inicio
  • Temas
  • Autores
  • ¿Quiénes somos?

La responsabilidad social de la empresa

  • Print
  • Email

social responsibilityJAVIER PAZ GARCIA

Este mes se cumplieron 50 años desde que el Nobel de economía Milton Friedman publicara un artículo en el New York Times indicando que la responsabilidad social de una empresa es incrementar las ganancias (1). Hoy se escucha de capitalismo consciente, de responsabilidad social empresarial y cosas por el estilo y por ejemplo la consultora McKinsey en su articulo From there to here: 50 years of thinking on the social responsability of business (2) aboga por empresas que buscan el beneficio de todos los interesados: clientes, empleados, proveedores, comunidades y accionistas. Como advierte la revista The Economist en su edición del 17 de septiembre, tal postura puede estar plagadas de elecciones casi imposibles (What is stakeholder capitalism? (3)).

Read more: La responsabilidad social de la...

Por qué los empresarios —a diferencia de los políticos— buscan realmente servir al público

  • Print
  • Email

Consumer Buying Behavior 1280x720 1LUDWIG VON MISES

Los consumidores, por su compra y abstención de comprar, eligen a los empresarios en un plebiscito repetido diariamente, por así decirlo. Determinan quién debe poseer y quién no, y cuánto debe poseer cada propietario.

Como ocurre con todos los actos de elección de una persona — titulares de un cargo público, empleados, amigos o un consorcio — la decisión de los consumidores se toma sobre la base de la experiencia y, por lo tanto, se refiere necesariamente siempre al pasado. No hay experiencia del futuro. La votación del mercado eleva a aquellos que en el pasado inmediato han servido mejor a los consumidores. Sin embargo, la elección no es inalterable y puede corregirse diariamente. El elegido que decepciona al electorado es rápidamente reducido a las filas.

Read more: Por qué los empresarios —a...

La zombificación de Occidente a golpe de política monetaria y fiscal

  • Print
  • Email

JOSE BASAGOITI

En el año 2020, con la crisis del coronavirus y la incertidumbre que esta misma sigue generando, hemos visto una demanda altísima por la liquidez, de hecho, como pueden ver en la imagen adjunta, han acaparado la mayor parte de flujos, muy por encima de bonos y acciones.

Read more: La zombificación de Occidente a...

A 35 AÑOS DEL 21060: LA OPORTUNIDAD PERDIDA PARA DOLARIZAR

  • Print
  • Email

A 35 años del 21060 la oportunidad perdida para dolarizarMAURIO RIOS GARCIA 

Víctor Paz Estenssoro, el mismo autor de la Revolución Nacional de 1952 que había llevado al Estado a controlar la economía del país y, por tanto, el mayor responsable del mayor revés económico que había registrado hasta 1956, fue elegido Presidente de Bolivia por cuarta oportunidad, y el apoyo que consiguió en el Congreso por una alianza firmada con Acción Democrática Nacionalista (ADN), de Hugo Banzer, le permitió contar con un respaldo institucional muy importante para la implantación del programa en su carácter fiscalizador.

Indudablemente, la economía continuaba hundiéndose y lo primero era solucionar urgentemente el problema hiperinflacionario. La descoordinación empresarial que el incremento de los precios había causado entre el aparato productivo y la demanda de bienes más cercanos al consumo, terminó dejando vacíos los centros de abasto.

Read more: A 35 AÑOS DEL 21060: LA...

Page 16 of 56

  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • ...
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • ...
  • You are here:  
  • Home

Lo más reciente

  • ¿Por qué seguimos hablando de “izquierda” y “derecha”?
  • BOLIVIA NO PUEDE SER SOCIALISTA CON UN 80% DE INFORMALIDAD Y CUENTAPROPISMO
  • Por qué los eucaliptos no pertenecen a Cochabamba
  • Perro del hortelano
  • US AID: el engaño de la ayuda humanitaria

Lo más visto

  • Poemas de Guillaume Apollinaire
  • La lucha contra la corrupción
  • Capitalismo boliviano
  • Haikus de José Juan Tablada
  • El concepto "seguridad jurídica"
  • La función del Estado

Ingreso

  • Forgot your username?
  • Forgot your password?

Back to Top

© 2025 Opinión e ideas