Opinión e ideas
Toggle Navigation
  • Inicio
  • Temas
  • Autores
  • ¿Quiénes somos?

El regreso del peronismo

  • Print
  • Email

kirchnerIAN VASQUEZ

Con casi toda seguridad, el peronismo volverá a gobernar la Argentina tras las elecciones presidenciales en octubre. Parece mentira, pero dados los resultados de las primarias del domingo, los argentinos quieren que los que arruinaron el país tan solo unos años atrás tomen las riendas de nuevo.

La negativa de los mercados ha sido rápida y sonora. El lunes, el peso se devaluó 15% y los mercados se desplomaron. Nuevamente, es alta la posibilidad de que Argentina aplique medidas de emergencia como controles de capital y que entre en default.

¿Por qué los argentinos han optado ir por ese camino y por qué regresan al populismo peronista de tiempo en tiempo?

Read more: El regreso del peronismo

El emprendimiento al estilo austriaco explica gran parte del crecimiento de China

  • Print
  • Email

chinaHUNTER HASTINGS

Zhang Weiying es un profesor chino de economía que «se encontró» con la Escuela austriaca de economía. En un artículo publicado en el Economic Observer el 4 de septiembre de 2017, hizo estos puntos:

— La Escuela austriaca de economía es la mejor teoría del mercado.

  • Estudia el mercado actual.
  • Concede a la iniciativa empresarial un estatus central.
  • Entiende el crecimiento económico como un proceso continuo de innovación.

— Por el contrario, la economía neoclásica no es una buena teoría del mercado.

  • Estudia un mercado imaginario contenido en los ordenadores de los economistas.
  • Ignora el emprendimiento.
  • No puede decirnos la verdadera causa del crecimiento económico.

Read more: El emprendimiento al estilo...

¿Puede enseñarse la virtud?

  • Print
  • Email

virtudJOSE AZEL

El Índice de Percepción de la Corrupción, publicado anualmente por Transparencia Internacional, mide los niveles percibidos de corrupción del sector público en 180 países. El informe de 2018 muestra que la vasta mayoría de países evaluados están haciendo poco o ningún progreso reduciendo la corrupción. Analizado por regiones, el informe muestra Europa occidental como la menos corrupta, y África subsahariana como la peor. 

Delia Ferrara, directora de Transparencia Internacional, explica: “Nuestra investigación establece un vínculo claro entre tener una democracia saludable y combatir exitosamente la corrupción en el sector público. La corrupción es más propicia a florecer cuando los fundamentos democráticos son débiles. Esto queda claro en los casos de regiones con las menores calificaciones, como África, Europa del Este, Asia Central, y Medio Oriente, donde muchos países luchan con instituciones inefectivas y débiles valores democráticos.

Traigo a discutir la corrupción con nuestros lentes contemporáneos, un tema presentado por Platón alrededor del 402 A.C. en su diálogo de Meno. El diálogo comienza con Meno preguntando a Sócrates si la virtud puede enseñarse. La pregunta también nos concierne, como padres, cuando buscamos inculcar valores en nuestros hijos.

Read more: ¿Puede enseñarse la virtud?

¿Por qué fracasó Macri?

  • Print
  • Email

macriJUAN RAMON RALLO

Mauricio Macri ha sufrido una contundente derrota en las elecciones primarias para la selección de los candidatos de los comicios presidenciales del próximo octubre. La brecha entre el peronismo y el oficialismo es tal que resulta difícilmente reversible en apenas dos meses, de modo que todo apunta a que Macri abandonará la Casa Rosada en muy poco tiempo. Quien tuvo la ocasión de desmontar el andamiaje clientelar-peronista se marcha con el rabo entre las piernas debido al fracaso de su política económica.

Pero ¿qué fracasó exactamente en los planes económicos de Macri? ¿Por qué no funcionaron? En su momento, ya tuve ocasión de explicar que, a la mayoría de los efectos, Macri era un Rajoy a la argentina pero sin el respaldo del Banco Central Europeo. Pero, con tal de clarificar el asunto, resumamos el problema al que se enfrentaba la economía argentina en 2015, así como la receta que venía aplicando el peronismo y las soluciones que podrían haberse implementado desde posiciones sensatamente socialdemócratas o desde posiciones liberales:

Read more: ¿Por qué fracasó Macri?

Page 41 of 56

  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • ...
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • ...
  • You are here:  
  • Home

Lo más reciente

  • ¿Por qué seguimos hablando de “izquierda” y “derecha”?
  • BOLIVIA NO PUEDE SER SOCIALISTA CON UN 80% DE INFORMALIDAD Y CUENTAPROPISMO
  • Por qué los eucaliptos no pertenecen a Cochabamba
  • Perro del hortelano
  • US AID: el engaño de la ayuda humanitaria

Lo más visto

  • Poemas de Guillaume Apollinaire
  • La lucha contra la corrupción
  • Capitalismo boliviano
  • Haikus de José Juan Tablada
  • El concepto "seguridad jurídica"
  • La función del Estado

Ingreso

  • Forgot your username?
  • Forgot your password?

Back to Top

© 2025 Opinión e ideas